Ocho murieron en tragedia de La 27 de Febrero en el DN
SANTO DOMINGO, R.D.
Aunque las autoridades dominicanas alertaron sobre el disturbio tropical, a través de los organismos de socorro, no tomaron las medidas necesarias para evitar, lo que finalmente ha ocurrido, tragedias e inundaciones por dondequiera, principalmente, en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, donde previo al inicio de los torrenciales aguaceros se notaba un gran cúmulo de basura en calles de algunas ciudades como Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este y en la capital dominicana.
Los torrenciales aguaceros caídos, a causa del fenómeno que sigue incidiendo en República Dominicana ha dejado sin electricidad a miles de hogares, sin hogares a otros y lo más lamentable, más de 10 dominicanos han perdido la vida.
Se han registrado inundaciones en diferentes provincias del país, especialmente en la región sur, donde los fuertes aguaceros han provocado inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, donde numerosos sectores quedaron bajo agua y caminos vecinales, calles y avenidas convertidos en grandes y peligrosas lagunas.
Algunos expertos dijeron que las grandes y peligrosas inundaciones, principalmente en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y Barahona, que han causado cuantiosos daños, se debió, principalmente, a los imbornales, la mayoría de los cuales se encontraban atestados de basura.
Gran tragedia
Noviembre del 2023 será recordado como un mes oscuro para muchas familias, cuyos hogares se llenaron de luto y dolor, principalmente por el derrumbe de una de las paredes laterales del paso de desnivel de las céntricas avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, en el Distrito Nacional.
Al menos ocho ciudadanos perdieron la vida, en ese lugar, cuando sus vehículos quedaron aplastados por la pared que se derrumbó, en medio de torrenciales aguaceros, que en ese momento caían sobre la capital dominicana.
[ juicio del geólogo Osiris de León, la gran cantidad de lluvias registradas desde las 12:00 de la medianoche del viernes hasta las 8:00 de la noche del sábado, provocó la saturación de la roca coralina de de estructura, lo que provocó, terminara colapsando.
De León sostuvo que por la gran cantidad de agua la roca caliza coralina del paso a desnivel se saturaron, “aumentara la presión de poros y esa presión de poros explotó la base del paramento del lado noroeste del paso a desnivel”.
Los cuerpos de esos ciudadanos fueron sacados por brigadistas de la Defensa Civil, miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y la Cruz Roja Dominicana y otros socorristas.
Las autoridades informaron que cinco de los fallecidos estaban dentro del mismo carro.
Tras el incidente, el tránsito fue suspendido en el tramo 27 de Febrero con Máximo Gómez hasta la Tiradentes, en dirección viene oeste-este.
Además, desde la avenida Máximo Gómez con 27 de Febrero hasta la John F. Kennedy, así como por túneles y elevados de la avenida 27 de Febrero.
Un funcionario de Obras Públicas, que se presentó a la 27 de Febrero, acompañando al ministro de esa institución, declaró que era evidente la falta de mantenimiento de este y otros pasos de desniveles, en el Distrito Nacional.
Otras víctimas
Las autoridades reportaron la muerte de al menos otras cuatro personas en diferentes lugares del país, dos de ellos niños.
Las víctimas, por causas de los efectos provocados por las lluvias, fueron reportadas en Barahona, San José de Ocoa, Higüey y Santo Domingo Este.