Home / ACTUALIDAD - 2 / Cómo se llama la obra: ¿Deficiencia o abuso?

Cómo se llama la obra: ¿Deficiencia o abuso?

 

Por Tomás Aquino G.

Este país está descontrolado…

Por dondequiera le quieren hacer la vida imposible al ciudadano.

Si usted va a un hospital, como es un centro de salud del Estado, le quieren hacer la vida imposible al ciudadano, tratándolo, en ocasiones, como si fuera un animal, con servicios paupérrimos.

Eso mismo ocurre en algunos centros de salud privados, a pesar de que, hasta por la respiración te cobran.

Pero, eso no es lo peor…

Lo que enfurece al usuario es la poca atención y la falta de respeto en algunos departamentos de ciertas clínicas.

Tal es el caso de lo ocurrido, este domingo, en el Centro Policlínico Nacional, en Santo Domingo Este.

Allí, su director general, o dueño de ese centro, el doctor Rafael Estévez Roche, es definido como un “alma de Dios”, es decir, una persona bonachona, que vive preocupado, pendiente de que todo marche bien.

En ese centro, el servicio médico, sin lugar a dudas, es de primerísima calidad, al igual que el servicio de enfermería, profesionales que siempre están pendientes de sus pacientes. De los laboratorios, nunca hemos escuchado quejas.

No hay quejas de los servicios médicos del Centro Policlínico Nacional, pues allí, hasta los empleados de la seguridad hacen más fáciles esos momentos difíciles.

Difíciles, porque todo el que va a buscar un servicio a un centro médico, sea público o privado, es por cuestión de salud. No es por amor al arte. Ni por diversión.

Sin embargo, en el Centro Policlínico Nacional, donde “la puerca retuerce el rabo” es en el Departamento de Facturación y Seguro. Pero, no porque es el lugar donde le dan el “tablazo” al paciente, cobrándole hasta por la respiración, sino, por la forma cruel, perversa y abusadora con que tratan a sus usuarios.

Imagínense, a un paciente le dan el "de alta" antes de las 9:00 de la mañana. El Departamento de Enfermería, de inmediato lleva el expediente a Facturación y Seguro, y se le comunica al paciente o a sus familiares, que ya el expediente está en dicho departamento. Hora y media después, alrededor de las 10:30 de la mañana, un familiar del paciente se acerca al Departamento de Facturación y Segura a indagar si su factura ya estaba lista, porque, como es lógico, quieren pagar y marcharse a su residencia.

¡Sorpresa! En Facturación y Seguro le comunican que no tienen el expediente de ese paciente. Que no había bajado.

La persona sube a Enfermería, y allí, le ratifican que hacía casi dos horas, lo entregaron en Facturación.

La persona regresa a Facturación, y una empleada busca el expediente, y ciertamente, estaba allí.

Unos 50 minutos después, a las 11:50 de la mañana, otro pariente del paciente baja, y le dicen, primero, que no habían podido comunicarse con el Seguro, y minutos después, que el Seguro no había respondido.

Inmediatamente, el pariente del paciente se comunica con el Seguro, y desde allí responden que: “Hace rato la clínica tiene la autorización. Tienen todo”.

La persona vuelve al Departamento de Facturación, pero en el pasillo se da cuenta, de que otros parientes de pacientes, tienen las mismas quejas. Alguien expresó que trabajaban al paso de tortuga y que estaban en todo, menos en lo que tenían que estar.

Burlonamente, una de las empleadas del Departamento de Facturación, dijo a uno de los parientes de un paciente: “Si usted quiere llevarse rápido a su pariente, pague privado, sin su seguro”

Esto enfureció aún más a esa persona que, encaró a las empleadas y le manifestó que lo que ellas tenían que hacer era cumplir con su trabajo… Trabajar, y no estar cherchando.

Al principio trataron de echarle la culpa a la compañía del seguro médico de la paciente, alegando que no respondían la llamada.

Otra pariente de una paciente, como para tranquilizar a la personas que estaba quejándose, le dijo que se calmara, que ella tenía más de horas esperando, pero tuvo que cogerlo suave, porque hubo un médico que, tempranito, le había advertido que: "esas mujeres (las empleadas del Departamento de Facturación) estaban en chisme”.

La realidad fue que, en el Centro Policlínico Nacional hubo una paciente que recibe el "de alta" antes de las 9:00 de la mañana, y por la deficiencia del Departamento de Facturación sale de ese centro médico, 23 minutos después de la una de tarde. Es decir, más de 4 horas esperando una factura.

¿Y entonces, Dr. Estévez Roche…? Sea usted el jurado. Eso es ¿eficiencia o deficiencia? Con un departamento como ese, usted puede mantener a su cliente, por lo menos, conforme. Esa situación es tormentosa. Abusiva. Y ellas cobran cada mes, pero la clínica pierde pacientes y credibilidad.

No hay una explicación lógica, que obligue a un paciente a permanecer más de horas encerrado en una clínica, después de recibir su “de alta”, por la deficiencia de la administración de ese centro médico.

Póngale usted, Dr. Estévez Roche, nombre a la obra.

About direccion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

CZFS, CAPEX y Procuraduría concluyen Programa "Monitores de Paz 2023″

SANTIAGO, R.D. La Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) y el Centro de ...