El emplazado magistrado Román Jáquez no ha respondido
SANTO DOMINGO, R.D.
Como era de esperar, el gobierno, a través del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, negó y calificó de "infundadas" las versiones dadas por el comunicador David Lantigua, de una supuesta reunión “a escondida” entre este mismo funcionario y José Ignacio Paliza, presidente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Ministro Administrativo de la Presidencia, con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo.
Peralta expresó preocupación, no por la denuncia del comunicador Lantigua, sino, por el hecho de que el aspirante a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, se hizo eco de la información, que dijo, "que no tienen fundamentos".
Empero, no solo Abel Martínez está preocupado por la denunciada reunión, sino también, altos dirigentes del partido Fuerza del Pueblo, principal organización política opositores y destacadas figuras de la sociedad civil, que manifestaron este sábado a RI que prefieren esperar, y no hacer ningún comentario, hasta que el presidente de la JCE no reaccione ante el delicado emplazamiento.
Lantigua, a través de su programa, en un canal de TV digital, denunció que el pasado sábado (hace hoy una semana), el presidente de la JCE se reunió en una casa del exclusivo sector de Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional, con el consultor jurídico del gobierno y el ministro de Administrativo de la Presidente, José Paliza.
El comunicador declaró que tenía todas las informaciones sobre la reunión y emplazó al presidente de la JCE, Román Jáquez, a que diga al país qué se trató en ese lugar.
Dijo que la reunión se realizó desde las 11:00 de la noche del sábado hasta las 3:00 de la madrugada del domingo.
Lantigua dijo que resulta “sospechoso” ese encuentro y quiere saber qué se estaba urdiendo en ese lugar.
Pese a que el consultor jurídico del gobierno lo negó, Lantigua, en su programa, había adelantado que tenía todos los datos del encuentro.
Se preguntó qué se estaba fraguando para las elecciones de febrero y mayo (elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2024).
Llamó al sector empresarial, a la sociedad civil, Participación Ciudadana y a los medios de comunicación para advertirle que Román Jáquez se está reuniendo de manera subrepticia con Peralta y Paliza.
Reiteró en varias ocasiones que tiene todos los datos del sospechoso encuentro.
Lo que publicó el consultor jurídico: