Home / ACTUALIDAD - 2 / Abinader pierde otra batalla tras levanta restricciones aéreas a Haití

Abinader pierde otra batalla tras levanta restricciones aéreas a Haití

Presidente dominicano Luis Abinader

  • Gobierno claudicó al reabrir frontera
  • Haitianos afirman canal no va a parar

SANTO DOMINGO, R.D.

El cierre de la frontera dominico-haitiana, ordenado por el presidente Luis Abinader, fue criticado por amplios sectores, incluyendo políticos opositores, empresarios, comerciantes y religiosos, algunos de los cuales consideraron la medida como exagerada y brusca.

La decisión fue tomada por Abinader el jueves 14 de septiembre, pero entró en vigencia el viernes 15. Y era un cierre total (terrestre, aéreo y marítimo).

Despliegue militar

El viernes 15, día en que entra en vigencia el cierre fronterizo, el presidente ordenó un enorme despliegue militar en la frontera con Haití.

Fue un amplio operativo, nunca visto en la frontera, como si se tratara de un desfile de exhibición militar, mientras ciudadanos, tanto dominicanos como haitianos, opuestos al cierre, lo calificaron de exagerado y pensaron que el gobierno dominicano había declarado la guerra al vecino país.

El presidente Abinader hizo saber, en torno enérgico, que el cierre total de la frontera se mantendría hasta que fueran suspendidos los trabajos de construcción del canal sobre el río Masacre, en territorio haitiano.

Respuesta desde Haití

Los haitianos, empero, se mantenían atentos y vigilantes a la decisiones tomadas por el gobierno dominicano, advirtiendo que no detendrían la construcción del canal, para desviar hacia territorio haitiano aguas del río Masacre, que divide a ambas naciones.

“Nuestra posición es clara. El canal o la muerte. Estamos listos para ser enterrados en el canal”, señaló Jean Brévil Weston, quien dijo ser el coordinador de un movimiento que auspicia la construcción ilegal de la obra.

 

 

[Pierde segunda batalla

El perídico Haití 24, destaca que República Dominicana, en su conflicto en torno al río Masacre, pierde una segunda batalla. 

"En la resolución 234-2023 adoptada por la Junta de Aviación Civil, las autoridades dominicanas anunciaron el levantamiento de las prohibiciones a las operaciones aéreas entre los dos países que comparten la isla.

Las medidas unilaterales de la vecina República fueron adoptadas en el contexto del conflicto derivado de la construcción de un canal en el río Masacre que atraviesa los dos países.

Esta decisión de las autoridades dominicanas coincide con la del gobierno haitiano de prohibir vuelos desde la República de Haití a Nicaragua. ¿Luis Abinader quiere aprovecharlo?

“Kanal la Pap Kanpe (El canal no va a parar)”, es el estribillo en boca de todos los haitianos de los cuatro rincones del mundo para decirle al presidente dominicano que no es presidente de la 'isla'.]

 

Abinader: Cierre se mantendrá

El domingo 17, Abinader anunció que el cierre total de la frontera con Haití, y otras medidas tomadas por su gobierno, continuarán hasta que se consiga "la paralización definitiva del canal de construcción".

Abinader había anunciado, entre otras decisiones, la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos, algo que extrañó a muchos ciudadanos, que reaccionaron extrañado, señalando que no se explicaban cómo estaban expidiendo visas dominicanas en Haití, si los consulados llevaban meses cerrados.

Otra vez, advierte lo mismo

El martes 3 octubre, nuevamente, el presidente Abinader dijo que la frontera seguirá cerrada y que no habrá flexibilización migratoria.

En esta ocasión, Abinader dijo, entre otras cosas, que tomaba las medidas contra Haití, por la seguridad nacional del país.

Reabre comercio con Haití

Ocho días después, Abinader decide mantener su frontera cerrada, pero decidió reabrir el comerció.

Abinader había comenzado a claudicar ante Haití, que en cambio, no hizo caso a la decisión del presidente dominicano, y mantuvo la puerta fronteriza, de su lado, cerrada, lo que fue calificado por observadores nacionales e internacionales, como el primer revés sufrido por el gobierno dominicano y su presidente Luis Abinader.

Ahora, levanta restricciones

Este lunes, el gobierno de Abinader levantó las restricciones aéreas interpuestas a Haití, el pasado 15 de septiembre.

Y esto ocurre, a pesar de que Haití no ha retrocedido y continúa con la construcción del canal que pretende desviar el caudal del río Masacre.

La decisión de abrir de Abinader de abrir la frontera aérea con Haití, fue tomada a través de la Junta de Aviación Civil (JAC), y está contenida en la resolución 234-2023.

La resolución establece que "a partir de la fecha" se levanta la suspensión de las operaciones aéreas de carga y pasajeros, desde y hacia la República de Haití.

Lo que dice Haití

En Haití cree que existe un juego entre los dos amigos, Luis Abinader y Ariel Henry.

El paródico Rezo Nodwes publica que “justo después de la decisión, este lunes del primer ministro de facto de Haití de suspender, sin previo aviso los vuelos chárter entre Haití y Nicaragua, República Dominicana anunció una noticia sorprendente”, refiriéndose al levantamiento de las restricciones aéreas interpuestas a Haití.

About direccion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

¡Leonel a la calle! Irá al frente de marchas-caravanas este domingo en el DN y SDE

El líder opositor participará en una concentración en SPM y asistirá a ...