Preguntas de Moscú sobre misión armada siguen sin respuesta
NACIONES UNIDAS
Varias preguntas de Rusia sobre la comisión armada en Haití, siguen sin respuesta y Moscú espera información detallada, dijo el Representante Permanente de esa nación ante la ONU, Vasily Nebenzya, durante la reunión, este martes, del Consejo de Seguridad.
"No tenemos ninguna objeción principal a esta iniciativa en sí misma. Al mismo tiempo, hay que entender que enviar fuerzas armadas a otro país, incluso a petición de ese país, es una medida extrema que requiere un examen exhaustivo. Sin embargo, durante la etapa de planificación, descubrimos que nuestras legítimas peticiones de información más detallada sobre el concepto de la operación, la modalidad del uso de la fuerza y la estrategia de retirada quedaron sin respuesta. Peor aún, tuvimos la impresión de que se empiezan a hacer intentos de asignar legitimidad de la ONU. La misión de la ONU se debe a una decisión no del todo pensada y calculada del Consejo de Seguridad", afirmó.
Nebenzya subrayó que Rusia, que se abstuvo durante la votación de la resolución correspondiente, preparada por Estados Unidos y Ecuador, es perfectamente consciente de la "escala y urgencia de los problemas de seguridad que enfrenta Haití".
"Hemos abogado consistentemente por una asistencia responsable a este Estado, teniendo en cuenta la opinión del público haitiano", dijo.
Resolución de la ONU
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acordó este martes, el despliegue de una fuerza armada multinacional, liderada por Kenia, en Haití por un período de un año, en respuesta al llamado de ayuda del país, asolado por la crisis para enfrentar a las bandas violentas que han tomado el control de grandes áreas de el país.
La votación sobre la Resolución 2699 tuvo lugar cuatro días antes del primer aniversario de la solicitud de intervención militar internacional del gobierno haitiano, realizada el 6 de octubre de 2022.
Trece de los quince miembros del Consejo votaron a favor de la resolución, mientras que China y Rusia se abstuvieron.
La misión multinacional de apoyo a la seguridad no será técnicamente una misión de la ONU, lo que significa que los países miembros no están obligados a contribuir a su costo.
La resolución salió adelante tras un mes largo en que circuló el borrador preparado por Estados Unidos y Ecuador, con las negociaciones más difíciles en la parte de la limitación de la venta de armas al país, que China quería que fuera lo más extensa posible y EE.UU. abogaba por limitar a ciertas bandas criminales conocidas.