Home / ACTUALIDAD - 2 / Auditoría revela que en CESTUR se repiten “debilidades” del pasado

Auditoría revela que en CESTUR se repiten “debilidades” del pasado

Directores de CESTUR en período auditado

Muchos cobran sin trabajar y hay líos con los combustibles

 

SANTO DOMINGO, R.D.

Si las autoridades castigan las “debilidades” (en el pasado irregularidades), como debe ser, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), en el actual gobierno, estuviese metido en problemas judiciales, tal y como se encuentran algunos de sus pasados incumbentes.

Tal es el caso del general Juan Carlos Torres Robiou, FARD, ex director del CESTUR durante el pasado gobierno, encabezado por Danilo Medina, que está vinculado a la red de corrupción administrativa desmantelada con la operación denominada "Coral 5G".

Actualmente, en el CESTUR, la Contraloría estableció, mediante una auditoría, que las compensaciones al personal no están debidamente documentadas ni aprobadas.

En el Proceso de auditoría, realizado a esa gestión, observó compensaciones mensualmente, por un monto ascendente a RD$1,090,000.00, asignada al señor Roberto Acevedo Tejada, antiguo director de inteligencia PT-2 en CESTUR, el cual presenta dos conceptos de remuneración: Sueldo fijo por cargo a personal militar y compensación por cargo policial y/o sueldos al personal por servicios especiales.

Cabe resaltar, dice el informe, que el fondo por servicios especiales no se encuentra debidamente documentado como políticas o procedimientos de la entidad.

Y más adelante, establece debilidades en el Sistema de Control Interno, por no contar con políticas y procedimientos claros que apoyen el cumplimiento de objetivos.

Pero hay algo más, en el proceso de auditoría a CESTUR, fueron identificadas 21 personas que cobran por nómina, un monto anual de RD$1, 252,000.00 y que, según la Dirección de Recursos Humanos, nunca han prestado servicio en la institución. Eso es corrupción.

Para el período auditado, del 1 septiembre 2020 al 30 de abril 2021, los auditores observaron que el CESTUR carece de políticas y procedimientos debidamente documentados y aprobados para el registro y control de sus activos fijos.

 

[El actual director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), hoy POLITUR, es el general brigada Minoru Matsunaga, quien en mayo del 2021 sustituye al coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Roberto Acevedo Tejada, quien ocupaba el cargo de forma interina, en sustitución de Torres Robiou]

 

Minoru Matsunaga

Matsunaga fue designado en ese cargo en medio del escándalo que, en ese momento, atravesaba la entidad tras ser mencionada en el caso de corrupción administrativa, conocido como "Coral".

Pero, según Controlaría, las "debilidades", que anteriormente se llamaban "irregularidades" y, en ocasiones, corrupción administrativa, no se detienen en el CESTUR.

Lío con los combustibles

Durante el período auditado, igualmente, se verificaron los soportes de compras de tickets de combustibles por un monto ascendente a RD$21, 000,000.00, donde se comprobó que, en los listados de distribución del mismo, figuran personas con asignaciones mensuales en exceso. por un monto de RD$617,667.50, según se estableció en la auditoría.

Esta situación, dice, viola los artículos 21 y 22, de la Ley 105-13, que establece que la asignación de combustible no debe exceder el 10% de su salario.

Pero no todo queda ahí, se estableció, en la auditoría, que el Sistema computarizado integrado del CESTUR posee deficiencias para la adecuada operación, tales inobservancias de libros contables o auxiliares de contabilidad.

Vea la auditoría

 

CESTUR-Auditora

About direccion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Con apenas 16 años, la Policía lo mató de una manera cruel y perversa

  Necesitamos la Comisión de la Verdad   El jovencito Alejandro Alberto Frometa ...