Home / ACTUALIDAD - 2 / Obispos favorecen diálogo para resolver conflicto RD-Haití por construcción de canal

Obispos favorecen diálogo para resolver conflicto RD-Haití por construcción de canal

SANTO DOMINGO, R.D.

Dos obispos dominicanos favorecieron el diálogo para buscar una solución satisfactoria del conflicto entre Haití y República Dominicana, causado por la construcción de un canal privado en el Río Masacre (territorio haitiano) que mantiene cerrada la frontera dominico-haitiana.

El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, hizo un llamado este sábado a la dirigencia política y económica de la República Dominicana y de Haití, para buscar una solución a la crisis generada por la construcción del canal para desviar el cauce del río Masacre.

Asimismo, apeló al diálogo y a la razón, respetando las normas establecidas, para satisfacer los intereses nacionales de ambos pueblos.

El prelado sostuvo que la cultura del diálogo debe prevalecer en la tema domínico-haitiana e insistió en que la razón debe imperar en este momento.

La República Dominicana y Haití se encuentran en conflicto, debido a la construcción de un canal por parte de un grupo de haitianos para desviar el río Masacre, lo cual ha sido rechazado por el gobierno dominicano, que ha instado a sus vecinos a detener la obra.

Como represalia a la construcción del canal, el presidente dominicano, Luis Abinader, cerró el viernes la frontera.

Abinader afirmó que el conflicto fronterizo con Haití se debe a "un grupo de anarquistas que buscan desestabilizar el gobierno" del país vecino (Haití).

Ante ese señalamiento, sectores haitianos alertaron que el presidente Abinader, con su discurso ambiguo en Cuba, revela “fuertes vínculos” con el gobierno ilegítimo y corrupto de Ariel Henry

Señalan que en Santo Domingo, la razón dada para cerrar las fronteras parecía muy clara, una reacción contra el uso de recursos naturales compartidos.

Sin embargo, sostienen que durante su participación el viernes en la cumbre del G-77 en Cuba, Abinader utilizó un doble rasero que generó dudas entre medios independientes de Haití.

Episcopado Dominicano

En tanto que el secretario general de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Faustino Burgos Brisman, manifestó que el conflicto por la construcción de un canal en la parte del río Masacre, que pasa por Haití, debe ser abordado bajo el principio del diálogo, la buena vecindad, respeto a los tratados internacionales vigentes entre ambas naciones y sustentado en los estudios técnicos pertinentes que garanticen la no afectación del cauce.

Burgos Brisman explicó que si las circunstancias actuales “dificultan la eficacia del diálogo con las autoridades haitianas, se debe recurrir a otras instancias sociales en Haití, como por ejemplo, el obispo de la zona u otras organizaciones sociales socialmente validadas, para desactivar cualquier intención de darle un matiz de falso nacionalismo a ese diferendo ya que está demostrado de que hay intereses ocultos atizando la situación”.

About direccion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Con apenas 16 años, la Policía lo mató de una manera cruel y perversa

  Necesitamos la Comisión de la Verdad   El jovencito Alejandro Alberto Frometa ...