Home / ACTUALIDAD - 2 / A Otto Morales, la Policía lo ejecutó cobardemente

A Otto Morales, la Policía lo ejecutó cobardemente

  Necesitamos la Comisión de la Verdad  

 

Otto Morales Efres, nace el 23 de mayo de 1945, en la ciudad de Santiago de Los Caballeros.

Muy rebelde desde pequeño cuando se integra al proceso democrático antitrujillista y revolucionario.

En 1962 es deportado por el Consejo de Estado, ocasión que aprovecha y se dirige a Cuba, donde estudia política y marxismo.

En 1965, en la Guerra Patria, lucha en contra de las tropas invasoras y sus lacayos.

Participa en las lides sindicales en Foupsa-Cesitrado.

El 16 de julio de 1970 es ubicado en la calle José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y al verse rodeado, decide entregarse junto a un grupo de civiles, la mayoría mujeres, y a pesar de eso, es asesinado ahí mismo.

En el momento de su fallecimiento, era el secretario general del MPD.

Aunque la represión la recibía todo el pueblo, la embajada norteamericana [AID] y los cuerpos represivos tenía una selección de los principales dirigentes de la oposición para su aniquilamiento, y la Policía era su "punta de lanza"

La misericordia y la fidelidad se encuentran.

La justicia y la paz se besan.

La fidelidad brota del amor.

La justicia mira al cielo.

Nuestro pueblo necesita justicia y conocer a los verdaderos culpables de todos estos crímenes.

Muertes, torturas, mutilaciones, apresamientos y desapariciones no pueden quedar impunes.

Necesitamos la Comisión de la verdad, pero ¡ya!A Otto Morales, la Policía lo acribillaron cobardemente

Necesitamos la Comisión de la

Otto Morales Efres, nace el 23 de mayo de 1945, en la ciudad de Santiago de Los Caballeros.

Muy rebelde desde pequeño cuando se integra al proceso democrático antitrujillista y revolucionario.

En 1962 es deportado por el Consejo de Estado, ocasión que aprovecha y se dirige a Cuba, donde estudia política y marxismo.

En 1965, en la Guerra Patria, lucha en contra de las tropas invasoras y sus lacayos.

Participa en las lides sindicales en Foupsa-Cesitrado.

El 16 de de Julio de 1970 es ubicado en la calle José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y al verse rodeado, decide entregarse junto a un grupo de civiles, la mayoría mujeres, y a pesar de eso, es asesinado ahí mismo.

En el momento de su fallecimiento, era el secretario general del MPD.

Aunque la represión la recibía todo el pueblo, la embajada norteamericana [AID] y los cuerpos represivos tenía una selección de los principales dirigentes de la oposición para su aniquilamiento, y la Policía era su "punta de lanza"

La misericordia y la fidelidad se encuentran.

La justicia y la paz se besan.

La fidelidad brota del amor.

La justicia mira al cielo.

Nuestro pueblo necesita justicia y conocer a los verdaderos culpables de todos estos crímenes.

Muertes, torturas, mutilaciones, apresamientos y desapariciones no pueden quedar impunes.

Necesitamos la Comisión de la verdad, pero ¡ya!

About direccion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Con apenas 16 años, la Policía lo mató de una manera cruel y perversa

  Necesitamos la Comisión de la Verdad   El jovencito Alejandro Alberto Frometa ...