Es temprano aún para fijar una posición en torno al golpe militar en Gabón, una república centroafricana y ex colonia de Francia.
El hecho mismo de ser una república petrolera (con décadas dentro de la OPEP), la hace apetecible para la UE y los Estados Unidos.
La alta temperatura política que está viviendo África con el reciente golpe de Estado en Níger y el noveno en dicho submundo en los últimos 3 años, nos obliga a ser cuidadosos al adentrarnos en terrenos pantanosos.
Se dice que la casi totalidad del petróleo que brota del suelo de Gabón, casi se destina a la exportación. Sin embargo, gravitará en la UE.
¿Cuántos barriles diarios despacha Gabón? Según la OPEP, 181 mil barriles, claves para una economía, cuyo PIB, ronda el 35 por ciento.
Los militares involucrados en el golpe de Estado, así como al presidente (reelecto en tres períodos) y otras figuras en escena, sus nombres los obviamos hasta observar una realidad más definida en Gabón, donde en el 2019, también se produjo otro golpe.
Y ahora ¿qué sigues…?