Anulan elecciones, disuelven instituciones y cierran fronteras
PRETORIA, África
Un grupo de oficiales militares en Gabón anunció que habían tomado el poder en el país, cancelaron los resultados de las recientes elecciones presidenciales, en las que el presidente en ejercicio, Ali Bongo Ondimba, había asegurado la victoria, y disolvieron todas las instituciones estatales.
El golpe de Estado se produjo tras la autoridad electoral gabonesa anunciara que el presidente en ejercicio había sido reelegido para un tercer mandato, obteniendo el 62,4% de los votos, mientras que su principal rival, Albert Ondo Ossa, obtuvo el 30,7%.
La oposición se negó a aceptar el resultado de las elecciones, alegando irregularidades.
Oficiales de alto rango de las fuerzas armadas gabonesas anunció en la televisión estatal que habían tomado el poder en el país y habían tomado medidas para cancelar los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Los rebeldes están formados por oficiales que sirven en las fuerzas de seguridad, las fuerzas armadas y la policía de la nación centroafricana, así como miembros de la guardia nacional y la guardia presidencial.
La votación en las elecciones presidenciales, parlamentarias y locales de Gabón comenzó el 26 de agosto, en medio de medidas de seguridad sumamente estrictas.
En los comicios participaron un total de 14 candidatos presidenciales. Ali Bongo Ondimba buscaba su tercer mandato. Albert Ondo Ossa, apoyado por la coalición electoral Alternativa 2023 de seis partidos de oposición, fue su principal rival.
Cierran fronteras
Tras tomar el poder, los militares anunciaron que las fronteras del país permanecerán cerradas hasta nuevo aviso y disolvieron todas las instituciones estatales, incluido el gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional.
Posteriormente, establecieron una estructura llamada Comité para la Transición y Restauración de las Instituciones, pero aún no se ha revelado su composición.
Los militares rebeldes anunciaron su intención de cumplir todas las obligaciones internacionales de Gabón. Al explicar el motivo de sus acciones, los militares dijeron que la gobernanza irresponsable había llevado al país al borde del caos.
Ali Bongo Ondimba ha estado en el poder durante 14 años, con el 62,04 % de los votos en las elecciones del pasado sábado, pero Albert Ondo Ossa había denunciado fraude orquestado por el bando de Bongo, dos horas antes del cierre de la votación y autoproclamado como el ganador.