PUERTO PRÍNCIPE, Haití
Haití registra, entre enero y agosto del 2023, tres asesinato por día, según informó el viernes la Comisión Episcopal Nacional de Justicia y Paz (Ce/Jilap), durante una conferencia, donde hizo un análisis de la situación sociopolítica y de seguridad del país.
Esa entidad, al mismo tiempo presentó un conjunto de propuestas para sacar al país del abismo.
Ce/Jilap calificó como un “panorama desolador” la situación que vive el país en los últimos años, donde la inseguridad exacerbada sigue reinando el terror y la desolación entre la población haitiana.

Gérald Colas
Matan inspector PNH
Criminales mataron a tiros, el viernes, a un inspector divisional de la PNH, en Delmas. Gérald Colas, fue atacado cuando regresaba a su casa, por hombres armados que se desplazaban en motocicletas.
De acuerdo con dicha entidad, la situación provoca muchos desplazamientos internos y una migración masiva de ciudadanos.
De acuerdo con CE/Jilap, al menos 712 personas fueron asesinadas entre enero y agosto de 2023, lo que promedia tres crímenes por día.
La directora de Ce/Jilap, Jocelyne Colas Noël, destacó los efectos nocivos del deterioro del clima de seguridad en el país.
Ese deterioro, señaló, ha provocado el cierre de numerosas escuelas, el desempleo de un buen número de profesores y privando a miles de estudiantes del pan de la educación.
Destacó, asimismo, las muertes de estudiantes, víctimas en el camino a la escuela o al regresar de ella.
Ce/Jilap , una organización de defensa de los derechos humanos, resaltó los desafíos sociopolíticos y económicos, el alto costo de la vida y la inestabilidad política que enfrenta Haití.
Esta situación está sumiendo al país, en un caos total, con cientos de niños deambulando por las calles y decenas de escolares que no pueden asistir a las aulas.
Tras manifestar su indignación por la situación, CE/Jilap entiende que las autoridades no hacen nada para mejorar las condiciones de vida de los haitianos afectados por la aguda crisis económica, la inseguridad, las dificultades para satisfacer sus necesidades en las escuelas primarias y que se ven obligadas a recurrir a tierras extranjeras en busca de una vida mejor.
Incapacidad de la PNH
Ce/Jilap dijo reconocer que la Policía Nacional de Haití no es capaz de resolver el problema de la inseguridad, debido a ciertas deficiencias.
Desafíos
Para hacer frente a los desafíos y dificultades que enfrenta el país, recomendó que se restablezca el clima de seguridad del país y que se cree un consejo electoral permanente, con asesores honestos y creíbles para organizar elecciones libres y democráticas, y de esa forma, restaurar las instituciones estatales.