SANTO DOMINGO, R.D.
La Operación Calamar, iniciada la noche del sábado, se entendió a varias ciudades y hay, al menos 15 detenidos, incluyendo a tres de los más poderosos ministros de los gobiernos de ex presidente Danilo Medina, cuyo nombre se resalta en el voluminoso expediente preparado por el Ministerio Públicos, confirmaron este domingo fuentes de la Procuraduría General de la República.
Aunque la investigación fue realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), los operativos son dirigidos por la temible e implacable procuradora adjunto Yeni Berenice Reinoso.
De acuerdo a las informaciones suministradas a este digital, se han realizado unos 40 allanamientos en sectores del Distrito Nacional, así como en las provincias de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana.
En ese operativo fueron apresados otros ex funcionarios y colaboradores cercanos a los poderosos ex ministros, arrestados esta madrugada por el Ministerio Público.
Los detenidos, de acuerdo a informaciones confiables, fueron llevados a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, cuya seguridad fue aumentada desde primeras horas de la noche del sábado, dijo uno de los fiscales actuantes en la operación.
Entre los ex magnates del pasado gobierno, que ya están tras las rejas, figura el ex candidato presidencial del PLD, en las elecciones nacionales del 2020, y ex ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien está siendo mencionado en un alegado desfalco de más de 11 mil millones de pesos, cuando estuvo al frente de esa importante cartera del Estado.
Castillo, bautizado por el ex presidente Danilo Medina como el “Penco”, también está siendo mencionado, y contra él existe, al menos, una querella por el caso ODEBRECHT.
Otros detenidos son el poderoso ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, de quien se dijo, encabeza el corpulento expediente de supuesta corrupción administrativa, y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Igualmente, en los operativos fueron arrestados el ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, y el ex director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo.
Además, están tras las rejas, el ex director de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los ex directores de Casinos y Juego de Azar del Ministerio de Hacienda, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
Otros que se encuentran encerrados en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia del Distrito Nacional son Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.
[Un colaborador cercano al presidente de la República, Luis Abinader, aseguró hoy a Relámpago Informativo.com, que con la puesta en marcha de la Operación Calamar, el gobierno se anota “un importante” punto político, al reconocer que la imagen del PRM y del mandatario, “andan muy mal”. “Ahora la gente se olvida de los precios, de la bendita inseguridad, de los tantos problemas y hasta de los combustibles, y nos deja respirar, pero no publique eso, que nos hace daño”, dijo el asistente presidencial.]
De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República, los detenidos son señalados como integrantes de una supuesta red que desfalcó al Estado dominicano con más de 66 mil millones de pesos.
Por tanto, dijo, son imputados por asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña electoral, así como lavado de activos, entre otros delitos.
De acuerdo a fuentes de la Procuraduría, el expediente estaba listo, engavetado desde hace más de ocho meses, pero fue ahora cuando la fiscal general de la nación, Miriam Germán Brito, recibió el “!ok!” para poner en marcha la operación identificada como “Calamar”.
La orden habría sido impartida desde el Palacio Nacional, según hizo saber la fuente.
La misma fuente hizo saber que entre otros perseguidos figura Víctor Encarnación, cuya residencia habría sido allanada, en el sector en Bella Vista, del Distrito Nacional, pero no se encontraba en su casa.
Encarnación también estuvo ligado al caso OISOE, y en esa ocasión, su residencia también fue allanada, dijo la fuente.
Igualmente se dijo que el Ministerio Público anda tras la búsqueda del abogado y político Ángel Lockward, cuya residencia fue allanada.
Un allegado a Ángel Lockward hizo saber a este digital, que el político y abogado estará presentándose, este mismo domingo, a la Procuraduría.
Desde la Procuraduría, se dijo: “no hay ningún ex presidente perseguido” por Operación Calamar, aunque han estado sonando los nombres de Danilo Medina e Hipólito Mejía.