La cooperación entre Rusia y China en la esfera de la seguridad y con respecto a las medidas para resistir la hegemonía global no tiene fronteras, dijo el miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin.
"La cooperación entre Rusia y China no tiene fronteras. Se trata de nuestras medidas bilaterales para mantener la paz y la seguridad, así como los pasos conjuntos para resistir la hegemonía", dijo el diplomático en una rueda de prensa en respuesta a una pregunta sobre hasta qué punto esta cooperación entre Moscú y Beijing podría ir.
Al comentar sobre la ronda de conversaciones más reciente celebrada en Estambul, Turquía, entre Rusia y Ucrania, Wang Wenbin señaló las "señales positivas" demostradas por ambas partes.
"Siempre hemos creído que el diálogo y las negociaciones son la única forma correcta de llegar a una solución a la crisis de Ucrania", subrayó.
El portavoz también dijo que esperaba que Moscú y Kiev llegaran pronto a un compromiso y agregó que la comunidad internacional debería contribuir a los esfuerzos de Rusia y Ucrania para resolver el conflicto.
"Todas las acciones que puedan agregar combustible al fuego o aumentar las controversias deben evitarse", dijo el diplomático chino, citado por la agencia de noticias TASS.
Wang Wenbin reveló qué papel tendría China en la facilitación de las conversaciones ruso-ucranianas.
"Seguiremos desempeñando un papel constructivo y brindando asistencia para normalizar la situación en Ucrania", dijo en una sesión informativa en respuesta a una pregunta de TASS sobre si Beijing estaba listo para servir como garante de un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.
Las negociaciones ruso-ucranianas comenzaron el 28 de febrero con varias reuniones entre las dos delegaciones celebradas en Bielorrusia. Posteriormente, los negociadores continuaron los contactos a través de videoconferencias. El 29 de marzo se llevó a cabo en Estambul una nueva ronda de conversaciones presenciales.
El líder ruso subrayó que Moscú no tenía planes de ocupar territorios ucranianos y que la operación tenía como objetivo la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.