Acción viola derechos de ciudadanos
En República Dominicana existe una Industria de Espionajes, según revelación de expertos, dirigida desde la Procuraduría General de la República y otros organismos del Estado, que viola los derechos de los ciudadanos.
Un exfiscal, Fabián Melo, ha revelado que la DNCD le solicitó espiar unos números telefónicos y al pedirles nombres de sus usuarios, el organismo se negó.
La explicación del organismo antidrogas al funcionario fue la sensibilidad de la información, de ahí la respuesta de apartarlo a él de su cargo.
Hablando en el espacio televisivo “Está Noche Marianela”, se estimó en 12 mil teléfonos "pinchazos" por el Estado, aunque expertos privados también espían y organismos se seguridad, ni se diga.
Aunque resulte más conveniente para los fiscales espiar a honestos ciudadanos y a compañeros que no se identifican con el gobierno, también algunos periodistas están en la lista.
¿El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el Ministerio Público, la Policía Nacional y la DNCD,en algún momento tenían espiados a los implicados en Odebrecht?
¿Cuándo dispuso el Ministerio Público espiar al ingeniero Diandino Peña, a quienes vendieron Los Tres Brazos, a Manuel Rivas o a los televisores de Marlin Martínez?
Ignoramos si los políticos implicados en el escándalo Odebrecht, fueron espiados por el Ministerio Público.
Además, preguntamos, ¿en algún momento fueron espiados Diandino Peña, el director de OMSA, Manuel Rivas, la subdirectora de Pasaporte, Marlin Martínez y muchos otros conectados al gobierno?.