Los pobres siempre han racionalizado el agua
La crisis que ha provocado la falta de agua en el Norte del país, constituye un duro golpe de la naturaleza.
Millones en pérdidas registran los cosecheros a causa de la gran sequía, mientras las autoridades recomiendan racionalidad en el consumo de agua.
Ahora bien, desde nuestras visión, los sectores más empobrecidos de la población, siempre han tenido racionalizado el vital líquido.
¿Desde cuándo en todos los rincones del país y barriadas compran barriles y galones de aguas, lo que encarece su diario vivir?
Preguntamos a los funcionarios si escapa a sus conocimientos el tipo de líquido que están consumiendo en Aruba, Curazao, Antiguas y quién sabe cuántas otras ciudades.
Aguas marinas procesadas y apta para el consumo humano, es de utilidad generalizada, en las ciudades citadas, pues carecen de fuentes naturales.
Es posible que la gran escasez sea básicamente por falta de previsión, pues, ¿por qué no contemplar otras alternativas?
Si otras ciudades han transformado en potable las aguas marinas ¿por qué no República Dominicana?
Sería provocar una histeria colectiva, referir que las aguas negras ya son procesadas en algunos países. Sin embargo, ese sería otro tema.