WASHINGTON.- Un senador estadounidense critica al Gobierno de Caracas por el apagón, aduciendo que se debió a la explosión en un dique que en realidad no existe.
El senador estadounidense Marco Rubio, en un tuit publicado el sábado, responsabilizó al Gobierno venezolano de la explosión del “dique alemán” en Venezuela y aseguró que esa fue la causa del gran apagón en el país sudamericano.
Pero, en realidad, no existe el llamado “dique alemán” al que alude Rubio. Se trata de Germán Dam, el nombre del periodista que divulgó la información sobre supuesta explosión de un transformador.
“Senador Marco Rubio, un importante transformador explotó en Bolívar […]; sin embargo, no sucedió en un dique ni mucho menos en uno alemán. Me llamo Germán Dam, soy uno de los periodistas que publicó la información”, se lee en un tuit publicado por el periodista en respuesta a las declaraciones del legislador estadounidense.
Tras aclararse el error del senador estadounidense, muchos internautas le criticaron y se burlaron de él por no prestar suficiente atención ni comprobar la información que se divulga: muchos aseguran que ya no creen en lo que dice Rubio ni lo toman en serio.
“Germán Dam es un periodista que reportó la explosión que causó el apagón. Afortunadamente, él no explotó. Es un poco difícil tomarte en serio cuando no puedes entender conceptos básicos como la diferencia entre los objetos inanimados y las personas reales”, dice una de las internautas acerca del tuit de Rubio, este último un fuerte crítico del Gobierno de Nicolás Maduro.
Venezuela sufre desde el jueves un apagón que afecta a varios estados del país y ha provocado fallos en los servicios de telecomunicaciones. El Gobierno de Caracas asegura que tiene pruebas de una implicación directa de la Administración estadounidense en el apagón general.
El presidente venezolano ha atribuido el masivo apagón a la “guerra eléctrica y cibernética” orquestada por Washington para derrocar al actual Gobierno venezolano y entronizar al líder opositor Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana de mayoría opositora y en desacato desde 2016.
A su vez, tanto la oposición venezolana como EE.UU. insisten en que el apagón se debe al mal manejo del Gobierno de Caracas y a que no ha invertido el capital necesario para garantizar el abastecimiento de energía eléctrica en el país.