SANTO DOMINGO, R.D.- El médico legista Orlando Herrera Robles, quien certificó la muerte del delincuente Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), fue la misma persona que recomendó a la jueza de Ejecución de la Pena, de San Francisco de Macorís, el cambio de prisión del Centro de Corrección de Vista del Valle por una domiciliaria, para alegadamente darle “un seguimiento estricto” a su estado de salud, porque “era delicado”.
En el certificado médico legal Herrera Robles, médico legista en la provincia Duarte, planteó al tribunal, el 21 de abril del presente año que era necesario el cambio de modalidad de régimen de cumplimiento, siendo la más idónea la prisión domiciliaria.
También el médico legista certificó que era recomendable la variación a los fines de tratar y mejorar la evolución clínica del paciente, además del tratamiento, “aplicación de quimioterapias intensivas con el correspondiente régimen intenso de medicación y retardar muerte por insuficiencia respiratori por obstrucción del tumor de las vías respiratorias superiores”.
La evaluación médica se hizo actuando al requerimiento del procurador general titular de la Corte de Apelación, Felipe de Jesús Restituyo Santos, mediante el oficio 107-17 del 18 de abril.
El martes, la Procuraduría General de la República aseguró tener evidencias de que el asesino del ciudadano español Gustavo Adolfo Cervantes (Waikikí ), quien es sobrino del narcotraficante Ernesto Quirino Castillo Paulino “no estaba muerto”, como indica el certificado médico emitido a comienzos del mes de julio, por el legista Herrera Robles.
También suspendió y no descarta someter a la justicia al médico Herrera Robles, quien certificó la muerte del imputado por un infarto al miocardio, el pasado 5 de julio y, en base a eso, un día después fue expedida el acta de defunción No. 00239, Folio 0039.
“Quinito” fue condenado a 30 años de prisión por asesinar al ciudadano español y nadie sabe su paradero.
Trascendió que lograr la libertad de “Quirinito” fue parte de los acuerdos a que llegó Joao Santana, en la pasada campaña electoral, con su tío Quirino Ernesto Castillo Paulino, a quien facilitó su regreso a República Dominicana, para que atacara y desacreditara al doctor Leonel Fernández, para dejar el “camino libre” a la reelección del presidente Danilo Medina.
El publicista Joao Santana, delincuente internacional, condenado en Brasil por corrupción, era el asesor de Medina cuando Quirino retornó al país, tras cumplir una condena por narcotráfico en Estados Unidos.
Hay quienes dicen que “Quirinito” logró salir del país, posiblemente por Haití.
Diversos sectores están reclamando que el caso sea debidamente esclarecido, y como dijo FINJUS, toda la red que facilitó esa fuga, sea puesta a disposición de la justicia.
La gente cree que en la fuga de “Quirinito” hay implicados jueces, fiscales, médicos legistas y funcionarios del nuevo modelo carcelario.
No explica que si una jueza toma una decisión a favor de un delincuente tan peligroso como “Quirinito”, el ministerio pública haya guardado silencia o no se haya dado cuenta, sino, a través de los medios de comunicación.